En el año 2013 mi amigo y director teatral Eliécer Paredes me solicitó una obra teatral que fuese infantil-juvenil y estuviese relacionada con el tema de la violencia en los niños y jóvenes, esto a partir de un robo que sufriera su padre, perpetrado por unos niños que estaban siendo entrenados. Valga acotar que el papá de Eliécer dirigía en aquel entonces el Grupo de Teatro Chichón de la Universidad Central de Venezuela, por eso la necesidad de hacer un importante llamado de profilaxis desde las tablas.
Recuerdo que le di muchas vueltas al asunto. En primer lugar, la inseguridad me invadía porque yo no era dramaturga, solo había escrito pequeñas cosas para ser representadas en el colegio y nada más; luego el problema era que siempre caía en el lugar común de todas las obras infantiles. Pensando en que el teatro juvenil es escaso, muy escaso, averigué un poco más sobre los tabúes en el teatro infantil y juvenil. Esa fue la chispa que encendió mi trabajo porque dejé de auto-censurarme.
No es un juego es una obra de tres escenas que reflejan de algún modo la violencia en y hacia los niños y jóvenes. Inicia con El escondite, le sigue La niñera y por último, Entrenos. Con esta obra gané 3 premios nacionales de teatro. El más importante para mí, el Premio Municipal de Teatro en su categoría Aquiles Nazoa; el premio de la crítica, AVENCRIT; y el premio del Festival Crea Joven 2014, todos como Mejor Guion Teatral.
https://www.analitica.com/entretenimiento/premio-municipal-de-teatro-cesar-rengifo-ya-tiene-duenos/
http://www.el-nacional.com/noticias/historico/avencrit-reconocio-mejor-creacion-teatral-2014_59075
http://produccionescacique.blogspot.com/2014/12/no-es-un-juego-premiado.html
Si quieres conocer la obra No es un juego, aquí te dejo el link para que descargues el guion.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.